domingo, 15 de noviembre de 2009

Los alumnos entrevistan a la Directora



Estamos con la Directora de nuestra escuela, la licenciada en artes visuales Lidia Martinez de Grosso.
Lo primero que le queremos preguntar es: ¿siempre soñó en ser artista?

No se si soñar como ser artistas, pero si disfrutar por ejemplo dibujando… oh haciendo cosas que tengan que ver con el dibujo y la pintura pero no se si tenia idea conciente de llegar a ser artista, pero si que me gustaba el arte.

¿Dónde estudio?
Yo estudie en la Universidad Nacional de Tucumán… en el departamento de arte

¿Tuvo algún modelo a seguir que la inspiro para seguir arte?

No, no tenia familiares es algo que quizás uno tiene como una predisposición, algo que va desarrollando quizás de forma intuitiva sin que tenga así como un parámetro no? algo mas bien intuitivo.

¿Prefiere ser docente o estar en este trabajo que tiene ahora en dirección?

En realidad creo que me gusta mucho mas la docencia muchísimo aunque por ahí uno puede llegar a tener cierto cansancio no? De trabajar con varios grupos imagínese el docente no solo tiene un curso si no que tiene varios y los grupos son distintos, las demandas diferentes
Ahí grupos que por ahí responden mas naturalmente y otros que son mas indiferentes. Hay un desafío permanente creo que eso es lo que a uno lo
motiva y el tema de dirección es distinto por que lo que es bueno uno ve la escuela en forma global, ya no soy la profesora que esta con un grupo de alumnos es decir tengo la posibilidad de ver en general todo lo que es la escuela esto también me gusta, me siento bastante cómoda lo que si se pierde el contacto con el alumno eso si es la parte menos atractiva.

¿Prefiere llegar al los alumnos de la secundaria o del profesorado?

Son situaciones muy distintas, lo que pasa en que en la secundaria los alumnos vienen con otras vivencias, demandas e intereses la enseñanza del arte va mas repartido y en el profesorado son mas grandes es mas especifico, ingresan por decisión personal en cambio en la secundaria hay una gran cantidad de los chicos que vienen algunos no se si obligados pero hacen la secundaria por los padres dicen que tienen que estudiar hay algunos que le gusta mucho la escuela y otros que están dudando uno como docente va notando esas formas de los chicos en el aula pero no, no diría que uno es mejor que otro si no que son distintos y que en cada lugar recibe satisfacciones diferentes y también son situaciones distintas.
¿Se puede vivir del arte?

Si, si depende que signifique por que podemos vivir del arte siendo docente, por que somos docentes de arte.
Por otro lado pensa en un artista si es posible que con su trabajo puede sostenerse, puede llegar a ser, no digo algo seguro, va depender de la persona va buscando lo que sea necesario para poder vivir de su obra y como se conecta con ella, va buscando como lograr que su obra sea vendible es decir, hay ejemplos de personas que viven del arte pero depende el lugar donde vivimos como la sociedad reconoce el arte y si es capas de pagar por una obra de arte.

¿El artista nace o se hace?

Esa es la gran pregunta…
A mi me parece un poco de las dos cosas…
Tampoco creo que alguien que nunca tuvo un gusto por cualquier expresión artística de pronto hoy descubramos que es un gran artista es algo que se va generando.
Los seres humanos tenemos la capacidad creadora, pero si no tenemos en la casa ese estimulo, para que esa capacidad creadora se vaya construyendo desde muy chiquito y que después en la escuela se continué es probable que tengamos una persona que elija el arte como modo de vida, esta en cada uno lo que sí, si no se estimula desde muy chiquito es muy poco probable que se descubra como artista.

¿Que es lo que más le gusta pintar?

Figura humana con elementos mágicos. Me gustan mucho las alas, buscando la metamorfosis entre el hombre y un pájaro, mariposas, cualquier bichito que tenga alas. (risas)

2 comentarios:

  1. Hola soy Miguel Héctor Chauqui, Ex alumno de la escuela. Quería dar una apreciación sobre una de las preguntas (¿El artista nace o se hace?).
    Con el transcurso de los años esta pregunta fue trotando por mi cabeza, y creo que un día dejo de moverse, porque encontré la respuesta, y estoy seguro que es esta. Para ser artista uno no tiene que hacerse, uno nace. El artista tiene una misión en el origen mismo de su creación como persona humana, desde su nacimiento. Un artista no se hace, una persona se descubre en si misma como artista y no se cuestiona si lo es o no. El artista es un moralista, filosofo, romántico, sensible, sabio, hacedor, buscador de utopías por excelencia, vive de los sueños, y los trae a su obra, y de esa manera los muestra a los demás y los demás, mientras tanto estudian para ser artista, y no lo logran, solo pintan, esculpen, graban, cantan, actúan, escriben, recitan, trabajan, estudian, y otras cosas mas, se establecen que son artistas, pero no nacieron artistas se hicieron copias de artistas, muy pero muy buenos, pero el artista ya trae consigo eso desde su nacimiento como persona humana. Ah! les cuento un secreto, el artista no se cree artista, lo es.
    Gracias por crear este espacio en Internet. Me gustó infiltrarme de nuevo con mi guardapolvo color azul petróleo, en la escuela en que me descubrí. Gracias!!!

    ResponderEliminar
  2. FE DE HERRATAS
    Hola soy Miguel Héctor Chauqui, Ex alumno de la escuela. Quería dar una apreciación sobre una de las preguntas (¿El artista nace o se hace?).
    Con el transcurso de los años esta pregunta fue trotando por mi cabeza, y creo que un día dejo de moverse, porque encontré la respuesta, y estoy seguro que es esta. Para ser artista uno no tiene que hacerse, uno nace. El artista tiene una misión en el origen mismo de su creación como persona humana, desde su nacimiento. Un artista no se hace, una persona se descubre en si misma como artista y no se cuestiona si lo es o no. El artista es un moralista, filosofo, romántico, sensible, sabio, hacedor, buscador de utopías por excelencia, vive de los sueños, y los trae a su obra, y de esa manera los muestra a los demás.
    Los que no nacieron artistas
    Estudian para ser artista, y no lo logran, solo pintan, esculpen, graban, cantan, actúan, escriben, recitan, trabajan, estudian, y otras cosas mas, se establecen que son artistas, pero no nacieron artistas se hicieron copias de artistas, muy pero muy buenos, pero el artista ya trae consigo eso desde su nacimiento como persona humana. Ah! les cuento un secreto, el artista no se cree artista, lo es.
    Gracias por crear este espacio en Internet. Me gustó infiltrarme de nuevo con mi guardapolvo color azul petróleo, en la escuela en que me descubrí. Gracias!!!

    ResponderEliminar